Cervantes contra Shakespeare

Hace unos meses descubrí a este profesor filólogo de la Universidad de Vigo. Tiene muchas conferencias, seminarios, charlas... sobre distintos aspectos de la Teoría de la Literatura, la Crítica Literaria, y diversas obras literarias. Y he escuchado recientemente esta conferencia que en cierto modo me parece polémica (como en realidad es este profesor en todo … Sigue leyendo Cervantes contra Shakespeare

«Aquí yazgo yo, Dante»… 700 años

Hoy, 25 de marzo, es el aniversario de la muerte de Dante Alighieri hace siete siglos. Este gran poeta, patrimonio de la humanidad, lo descubrí en 2º de carrera, en una asignatura de literatura italiana. Entonces, leímos la Vita nuova, y me conquistó. Yo lo conocía por la gran obra, la Divina comedia, sin embargo, … Sigue leyendo «Aquí yazgo yo, Dante»… 700 años

Poesía y donación

¡Feliz Día Mundial de la Poesía! Quisiera compartir con vosotros la noticia de que mi poemario recientemente publicado... ¡ya está en digital! Para facilitar su adquisición y difusión. Hace unas semanas hablé con una de mis profesoras de la universidad (que aparece en la dedicatoria, por cierto) y me sugirió, tras preguntarle si era mejor … Sigue leyendo Poesía y donación

Y continuamos en este día…

Sí. Un poco excepcional: dos publicaciones en un mismo día... Pero además de hablar de una figura referente, querría poner palabras a una reflexión. Me encanta bailar. Me encanta bailar con mi gente, con alguna copa, y disfrutar: nada de "competiciones" de ver quién baila mejor, sino únicamente dejar que el cuerpo fluya con todo … Sigue leyendo Y continuamos en este día…

Un gran personaje para el día de hoy

Entre las personas que más admiro se encuentra Helen Keller. Ya publiqué una reseña de su libro, La historia de mi vida, donde explica cómo aprendió a hablar, a escribir... habiéndose quedado prontamente sorda y ciega. Y no sólo fue capaz de comunicarse con el mundo y de entenderlo, sino que dejó de ser la … Sigue leyendo Un gran personaje para el día de hoy

¿Cómo va mi propósito?

¿Os acordáis que compartí mi necesidad de escribir, de plasmar mi interior de alguna forma? Ésta va a ser mi meta de este año: no voy a abandonar la poesía, pero sí quiero ejercitarme en la prosa, y comenzar a escribir relatos... O incluso la novela que me está rondando la cabeza. Tras la publicación … Sigue leyendo ¿Cómo va mi propósito?

Propósito para este nuevo año

Hace años me leí un breve libro titulado Zen en el arte de escribir, de Ray Bradbury. Es un autor que me conquistó por sus relatos, donde no se sabe qué es ficción y qué realidad, pero sobre todo me conquistó por este ensayo. Ideas que se clavan en el alma de cualquier escritor, aunque … Sigue leyendo Propósito para este nuevo año

Cierra los ojos un año…

Quisiera desearos una despedida del año 2020 con una mirada a lo lejos de lo que supone un día como hoy. Echaremos de menos sin duda momentos y planes que hasta ahora hemos hecho: con nuestras familias, amigos... y que este año no podrán ocurrir. No quisiera, a pesar de esta mirada de memoria, que … Sigue leyendo Cierra los ojos un año…

Más allá…

En 4º de la ESO descubrí este poema con toda su trascendencia gracias a mi profesora de Lengua. Lo retomo aquí para compartirlo con todos, invitando a Quevedo a ponerse sus anteojos para observarnos leer, recitar, comentar y embebernos de sus versos. Cerrar podrá mis ojos la postrera Sombra que me llevare el blanco día, … Sigue leyendo Más allá…

La felicidad al alcance de cualquier corazón

El otro día hice un poco de orden entre mis cosas. Recoloqué algunos libros y cuadernos de las estanterías y vi que un papel roñoso asomaba a modo de marcapáginas en uno de ellos. Lo cogí para tirarlo a la papelera y vi una letra escrita que no era la mía. Y recordé que se … Sigue leyendo La felicidad al alcance de cualquier corazón