Estas dos novelas escritas con diez años de diferencia fueron publicadas en 2011 en conjunto. En ellas se narra la vida de un matrimonio acomodado con tres hijos. Comienza en los años 30, cuando el fantasma de la Gran Depresión comienza a desvanecerse. Mrs. Bridge va contando sobre la vida familiar desde su punto de … Sigue leyendo Mrs.Bridge/ Mr.Bridge, de E. S. Connell
Una mirada atrás. Autobiografía, de E. Wharton
Desde el principio yo sé exactamente lo que a cada uno de ellos le va a ocurrir; su suerte está echada sin remedio, y lo único que tengo que hacer es observar y tomar nota[...] mis personajes cuyo final conozco muy bien, se encaminan hacia él por rutas que no me han sido reveladas de … Sigue leyendo Una mirada atrás. Autobiografía, de E. Wharton
Retorno a Brideshead, de E. Waugh
Palabras del autor Era una época de privación presente y amenaza de desastre; la época de las alubias de soja y el inglés básico; por eso el libro está imbuido de una cierta gula por la comida y el vino, los esplendores del pasado reciente y un lenguaje retórico y ornamental que ahora, con el … Sigue leyendo Retorno a Brideshead, de E. Waugh
El loco del zar, de J. Kross
Nos encontramos ante el imperio ruso durante la primera mitad del siglo XIX, concretamente, ante Estonia, que acaba de recuperar su independencia en este momento (el autor procede de este país poco conocido). Sin embargo, no sólo es un país, ni siquiera la cultura de toda esa zona: el autor habla en un lenguaje universal. … Sigue leyendo El loco del zar, de J. Kross
Prisionero en la cuna, de C. Bobin
Bobin recrea su infancia entre tonos poéticos y sutiles, entre imágenes sensoriales y metáforas mágicas. Nació en Le Creusot (Francia) y, desde que llegó al mundo, se define así, como un prisionero: esclavizado por las lecturas, iba de un sitio a otro de su casa para volver a esos mundos infinitos. Afirma que un ángel … Sigue leyendo Prisionero en la cuna, de C. Bobin
Más allá del planeta silencioso, de C. S. Lewis
Fue un descubrimiento para mí. Me aconsejaron la Trilogía Cósmica de Lewis, y yo únicamente conocía su serie de Narnia y los ensayos de temas tan interesantes que escribió. Posee ecos de Narnia y de Tolkien, pero con unos rasgos muy personales. La historia empieza empapada de misterio y una espesa niebla, pues Ransom, filólogo … Sigue leyendo Más allá del planeta silencioso, de C. S. Lewis
Aquí hay veneno, de G. Heyer
En una casa donde todos los miembros de la familia discuten casi continuamente, amanece una mañana con un imprevisto: el dueño de la mansión de los Matthews ha muerto durante la noche. Y la misma muerte es motivo de discusión: la tía Harriet afirma que ha sido el pato asado de la cena que ha … Sigue leyendo Aquí hay veneno, de G. Heyer
Seis personajes en busca de autor, de L. Pirandello
Nunca me había visto metido en una cosa así... ¡toda una experiencia! Estábamos tan tranquilos, preparándonos para un ensayo de la obra de teatro, y empezamos a escuchar un jolgorio... Al director casi le da algo, y a los primeros actores también, con esa actitud de que cualquier cosa fuera de su sitio les molesta … Sigue leyendo Seis personajes en busca de autor, de L. Pirandello
Cuentos de la Alhambra, de W. Irving
Washington Irving, como en sueños, nos regala un paseo por la Alhambra. Mientras nos guía y nos descubre todos sus salones, jardines y rincones, nos va susurrando al oído fabulosas y coloridas leyendas. Nos cuenta las historias que yacen en cada una de las piedras de este increíble conjunto palaciego.Cuentos de la Alhambra no es … Sigue leyendo Cuentos de la Alhambra, de W. Irving
El niño perdido, de T. Wolfe
Inocentes palabras en prosa que esconden una fuerte carga lírica con un objetivo: navegar entre los recuerdos de infancia, llegando a los límites de la memoria y del sufrimiento. Grover es un niño que ha perdido a su hermano: trata de "entender" su muerte, y lo hace con recuerdos que se iluminan y apagan, mientras … Sigue leyendo El niño perdido, de T. Wolfe