Señora de rojo sobre fondo gris, de M. Delibes

Quisiera dedicar este mes del libro a dos autores que cumplen centenario: Miguel Delibes y Benito Pérez Galdós. El próximo 17 de octubre celebramos el centenario del nacimiento de Miguel Delibes. Este autor me ha acompañado desde pequeña, comenzando con El camino. Sin embargo, me conquistaron otras dos obras: Cinco horas con Mario y Señora de … Sigue leyendo Señora de rojo sobre fondo gris, de M. Delibes

Nada, de C. Laforet

Se respiran las páginas. Se respira el gris... Este color impregna poco a poco el tinte de los personajes, especialmente de la joven protagonista, y nos va captando a los lectores. Se paladea la niebla hasta provocar un ligero carraspeo: Andrea comienza su carrera universitaria en la gran ciudad de Barcelona. La ilusión insegura se … Sigue leyendo Nada, de C. Laforet

Crimen y castigo, de F. Dostovievski

Un largo y tortuoso camino comienza desde las primeras páginas. Las pisadas proceden del interior del protagonista, Raskólnikov, que hace crujir el hielo sobre el que anda tambaleante. Angustia y un profundo desaliento, unidos a un orgullo y superioridad que provoca un resultado en apariencia paradójico... Raskólnikov se ve muy apurado, y sólo ve una … Sigue leyendo Crimen y castigo, de F. Dostovievski

Almagro y la «décima musa»

Así es considerada por muchos: una autora del Siglo de Oro español, procedente de Nueva España; una mujer cultivada desde edad temprana; una poeta, dramaturga; prosa, epístolas, villancicos... Una figura polifacética que destacó en su época y en su entorno, y que sigue resonando en nuestros oídos cada vez que se rozan sus palabras. Y … Sigue leyendo Almagro y la «décima musa»

Sueño de una noche de verano, de William Shakespeare

Comedia. Cinco actos. Verso y prosa. Pasado. Magia. Leyenda. Atenas. Amor. Desprecio... Sueño... Una pareja de enamorados, Hermia y Lisandro; Elena que persigue a Demetrio, cuya respuesta es negativa y humillante: su deseo se dirige hacia Hermia… Se adentran en un bosque, unos huyendo de la conveniencia de un matrimonio, otros siguiendo las huellas de … Sigue leyendo Sueño de una noche de verano, de William Shakespeare

Cartas marruecas, de José Cadalso

Inauguramos el mes dedicado al libro, a las letras, con este ejemplar del siglo XVIII español. Procuro ocasionalmente girar mi mirada hacia atrás, hacia mis antepasados, clásicos o menos clásicos, para aprender de ellos, para captar lo que me muestran entre sus líneas. Un manuscrito hallado se constituye como causa de esta obra: una serie … Sigue leyendo Cartas marruecas, de José Cadalso

La vida nueva, de Dante Alighieri

No pude evitarlo… Mi pluma doblegó mi voluntad para transmitiros lo que guardaba mi alma. Nunca me propuse escribir este “librito”, pero respondió a una necesidad. Un deseo oculto para mí de gritar este amor que me llena y me eleva. Mi donna angelicata, mi dulce Beatriz… la quale fu chiamata da molti Beatrice lí … Sigue leyendo La vida nueva, de Dante Alighieri

El escándalo, de Pedro Antonio de Alarcón

Hoy viajamos un poco más lejos... Una única escena, un único diálogo, envueltos en multiplicidad de historias y personajes, de idas y venidas del presente al pasado, y viceversa. Desde las primeras páginas, el autor capta nuestra atención hasta que llega el fin de ellas. Suspense e intriga en un juego del alma, de la … Sigue leyendo El escándalo, de Pedro Antonio de Alarcón

Noche de reyes, de William Shakespeare

Una coincidencia histórica, aunque comprobada en realidad posteriormente, provocó la estrecha vinculación entre dos autores diferentes: una muerte unió dos países distintos, con dos culturas diversas y unas vidas ajenas con sus propias experiencias. Sin embargo, ambos han escalado la cima de lo universal, superando límites de espacio y tiempo. Se han adentrado de mil … Sigue leyendo Noche de reyes, de William Shakespeare

La gitanilla, de Miguel de Cervantes

La confesión de Miguel surgió cercana al desahogo. Un reconocimiento de lo inalcanzable de su deseo: la poesía; don que no le había sido otorgado de los cielos. Su ambición más profunda se vio truncada y, sin embargo, agradecemos que esto no detuviera el vuelo de su pluma. De este modo quiero comenzar el mes … Sigue leyendo La gitanilla, de Miguel de Cervantes