Gracias, Mib, por tu colaboración. Se trata de una aportación muy adecuada en el transcurso de este mes de noviembre. Me comentas que ha sido un descubrimiento para ti, y tras haberlo leído, puedo decir lo mismo:
«Hace poco he leído un libro que recomiendo, El lector común de Virginia Woolf. Te lo sugiero para que lo leas y lo comentes si quieres en una entrada. Pero lo que quiero compartir en tu blog es una poetisa quizá poco conocida, mencionada en la obra de Woolf: Christina Rossetti. Es británica de la época victoriana, y tiene poemas muy interesantes… Te dejo uno de ellos:
REMEMBER
Remember me when I am gone away,
Gone far away into the silent land;
When you can no more hold me by the hand,
Nor I half turn to go yet turning stay.
Remember me when no more day by day
You tell me of our future that you planned:
Only remember me; you understand
It will be late to counsel then or pray.
Yet if you should forget me for a while
And afterwards remember, do not grieve:
For if the darkness and corruption leave
A vestige of the thoughts that once I had,
Better by far you should forget and smile
Than you should remember and be sad.RECUERDA
Recuérdame después de haberme ido
cuando, bajo la tierra silenciosa
no me alcance tu mano temblorosa
ni pueda desandar lo recorrido.Recuérdame sin más cuando perdido
el sueño que soñaste, cual la rosa,
se deshoje, pues ya ninguna cosa,
promesa o ruego, llegará a mi oído.Mas si me olvidas por un tiempo, amado,
al reparar en ello no te aflijas.
Si la muerte y los vermes han dejadoalgún vestigio de mi pensamiento,
prefiero que me olvides si contento
estás a que me evoques y te aflijas.
Espero que te guste y lo compartas en el blog. También me ha recordado a uno que publicaste hace poco que te envió Pepa. ¡Gracias!».