Dilema que se nos plantea a menudo aunque se hable con la misma frecuencia…

Hay días que quiero escribir, incluso lo necesito… pero la «musa» no viene. Mis dedos tratan de dibujar palabras torpes que sólo provocan mi vergüenza. ¿Cómo es posible que siendo la misma, unos días fluyan las letras y expresiones, mientras que otros me cuesta darme cuenta hasta de lo que estoy pensando?

Sin embargo, en otras ocasiones sucede lo contrario: una idea que llevaba rondando en mi mente inconscientemente, ¡toma cuerpo! Y necesito transcribirlo para que quede materialmente reflejado… Y a veces… me falla la forma, la precisión, el matiz, el ritmo…

Parece una paradoja… y es que lo es. Dos caras de una misma moneda: ¿Cara? ¿Cruz? No es la solución disyuntiva la que resuelve el aparente dilema: es la suma, la integración de ambas realidades. Inspiración Y trabajo: sensibilidad y esfuerzo; arrebatamiento y técnica; la luz y el empeño. Fogonazo… y creación.

«En realidad, los dos estados suelen estar mezclados misteriosamente en el artista. No basta que el artista esté inspirado para que produzca. Debe, además, trabajar y trabajar para llevar esa inspiración a la forma perfecta. La fórmula verdadera de la creación artística no es, pues, inspiración o trabajo, sino inspiración más trabajo, exaltación más paciencia, deleite creador más tormento creador.

Cada artista posee la idea presente como un sueño, ¿y quién pudiera decir de dónde proceden las ideas? (…) Pero sólo resplandecen por instantes con ese brillo maravilloso. Luego se apagan y comienza para el artista la tarea de reproducir esa visión interior, única. Procura entonces hacer visible a la humanidad para todos los tiempos lo que él mismo vislumbró en un instante de iluminación»

Stephen Zweig
El misterio de la creación artística

 

3 comentarios sobre “¿Inspiración? O… ¿trabajo?

    1. Depende del alcance de las palabras escritas.. y del autor. Los grandes escritores son capaces de escribir de forma universal y sin anclarse a un tiempo, aunque tengan su contexto, por la validez universal que alcanzan… No reconocer esto, sería minusvalorar esa capacidad… Aunque no digo que ahora cuesta por haber cambiado la escala de valores (se puede preferir ganar dinero con literatura fácil).
      Gracias!!! Y vamos a ponernos a ello!!

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s