Si supieras que te queda poco tiempo de vida y te encargaran dar una última lección, ¿de qué hablarías? ¿Qué dejarías a modo de herencia? Éste fue el planteamiento que le hicieron a Pausch, casado y con hijos: «¿Qué sabiduría impartirías al mundo si supieras que es tu última oportunidad?»
Nos habla desde su campo profesional, la informática, hasta del sentido de la vida, pasando por la familia, la infancia, la educación… En el fondo, sé qué es lo importante en la vida, pero el día a día me lo nubla. Viene bien un recordatorio que, entre risas y anécdotas reales y normales, nos cuente cómo afrontar distintos aspectos de la vida, la enfermedad y la muerte.
Es clave su frase optimista que viene a ser un resumen del libro: «No podemos cambiar las cartas que nos han dado, sólo decidir cómo jugar con ellas».
Tengo 32 años, y soy Licenciada en Filología Hispánica (con la especialidad de Lengua). Una de mis pasiones es la lectura: aprender todo lo que me muestra un libro, desde una cultura o época desconocida hasta formas de ser con las que tropiezo diariamente. Las páginas de un buen libro me ayudan a conocerme a mí misma, a los demás... creciendo en un autoconocimiento que es apoyo para enfrentarme a mis realidades y circunstancias; y fortaleciendo una empatía con personas que, quizá, de modo natural nunca me hubiera acercado... Mi segunda pasión: escribir. Lo que veo, lo que vivo, lo que siento, lo que oigo... Transformar las imágenes de un pensamiento en palabras que pueden ser reconocidas por otros, para vivirlas más intensamente.
Ver todas las entradas de Elvira Lorenzo López
Un comentario sobre “La última lección, de Randy Pausch”
Un comentario sobre “La última lección, de Randy Pausch”