Hace unos pocos días se estrenó la película basado en este libro. Por este motivo, he elegido este momento para publicarlo.
Sucesivas cartas entre una joven escritora, ambiciosa de historias reales transcurridas durante la Segunda Guerra Mundial, y distintos personajes que se entremezclan en la trama: su editor, habitantes de Guernsey, un pretendiente, una editorial, un amigo… No es necesaria la presencia de un narrador: la forma epistolar cubre esa aparente ausencia.
¿La causa del inicio de esas cartas? Curiosidad, hambre de conocer las historias reales y escondidas. La intención de dibujar con palabras la actitud de un pueblo que resistió de algún modo a la invasión nazi. Una resistencia pacífica, cómica… y sufrida.
Sin embargo, la historia se complica: las páginas nos introducen en el mundo de las editoriales, de la prensa, de los afamados, del campo, de la gente sencilla…, y la declaración de un amor. Perfecto. Elegante. Lo tiene todo…
¿Lo tiene todo?
Manos delicadas y briosas que nos descubren la felicidad de las personas que viven en el campo, entre sus ocupaciones sencillas, y que nos muestran, por encima de todo, su genuina valentía.

¡Me encantó la película! Me pareció tan bonita y con un gran trabajo detrás… Seguro que el libro está genial también. ¿Se adapta la película al libro? ¿lo respeta? ¿o cambian muchas cosas? En mi blog escribí mi opinión sobre la peli, por si te apetece pasarte 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias por existir, Elvira!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esto es un subidón venido desde el otro lado del mar!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y con tus palabras, el mar gigante pierde las distancias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy buen libro y comentario….lo tiene todo. Es uno de mis libros preferidos…gracias por la aportación!!!!!
Me gustaLe gusta a 2 personas