No lo puedo remediar: no puedo hablar ni oír decir que un motivo para leer es el del enriquecimiento cultural. No lo niego. Pero también me niego a instrumentalizar de ese modo los libros, la música, la pintura… en fin, el arte.

Se trata de un esfuerzo por cuidar lo humano, la humanidad, nuestra intimidad de mujeres y hombres, nuestro lenguaje e historia… Esto influirá en nuestro modo de observar la realidad que nos rodea: lo más inmediato.

Os transcribo un texto del libro El arte de la fragilidad, de Alessandro D’Avenia. Un libro para paladear acerca de estas reflexiones, y nuestras fragilidades…

 

Los latinos para decir «cuidar» empleaban la palabra «colere», de la que procede «cultum», de donde a su vez deriva el término «cultura». La cultura no tiene nada que ver con el consumo de objetos culturales: pensar que se adquiere más cultura consumiendo más libros, más música, más pintura es un espejismo. Conozco a gente que consume una infinidad de productos culturales y eso no la vuelve más humana, al revés, con frecuencia esas personas acaban sintiéndose superiores a los demás. Cultura quiere decir estar en el campo, hacerlo florecer, a costa de tu sudor. Significa conocer la consistencia de las semillas, los surcos de la tierra, el tiempo y las estaciones de lo humano, y ocuparse de ello para que todo dé su fruto en el momento indicado. En la cultura están el realismo del pasado y del futuro, y la lentitud del presente, algo que el consumo no conoce: éste exige rapidez e inmadurez, no contempla la pasión y la paciencia.

3 comentarios sobre “Para ser más cultos… ¿qué?

  1. Tienes toda la razón y en España se lee muy poco, es una de las odiadas coletillas que dice la gente para quitárselo de en medio como el libro que estás leyendo que no se acuerdan. Para mi es una de las mejores terapias para soportar el día a día como los venideros.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s