Esta segunda parte de la trilogía de los Forsyte se centra en el entorno familiar de Soames y su hija Fleur y así comienza otra nueva rama de la familia.
Galsworty vuelve a mostrar su enorme calidad narrativa, su inteligencia, su fino sentido del humor, cualidades que le llevaron a ser premio Nobel de Literatura en 1932.
El autor sigue ofreciéndonos personajes magistrales, llegando a resultarnos cercanos como si fueran de carne y hueso. Empatizas tanto con estos, que al acabar la lectura, los estas echando tanto de menos que rápidamente quieres sumergirte en la siguiente continuación de la trilogía.
Tengo 32 años, y soy Licenciada en Filología Hispánica (con la especialidad de Lengua). Una de mis pasiones es la lectura: aprender todo lo que me muestra un libro, desde una cultura o época desconocida hasta formas de ser con las que tropiezo diariamente. Las páginas de un buen libro me ayudan a conocerme a mí misma, a los demás... creciendo en un autoconocimiento que es apoyo para enfrentarme a mis realidades y circunstancias; y fortaleciendo una empatía con personas que, quizá, de modo natural nunca me hubiera acercado... Mi segunda pasión: escribir. Lo que veo, lo que vivo, lo que siento, lo que oigo... Transformar las imágenes de un pensamiento en palabras que pueden ser reconocidas por otros, para vivirlas más intensamente.
Ver todas las entradas de Elvira Lorenzo López