En una ocasión, hace unos años me encontraba en una sesión de una escritora. No habló exclusivamente de sus libros, sino que explicó el proceso artístico de creación de una obra. María Gudín nos mostró a los oyentes de qué manera realiza su papel el arte: cualquier pintura, pieza musical o escrito no trata de explicar «sin más» la realidad…
Y en este punto citó a Paul Klee:
El arte no reproduce lo visible, sino que hace lo visible.
Hace tangibles, presta «forma» a las cosas para que las podamos asumir, pero alejándose de la simple «reproducción». El arte no «copia», sino que impregna con la subjetividad del autor, del artista, a cada una de sus obras, transformando en innumerables las interpretaciones, las perspectivas de una misma cosa…
En definitiva, supone un aumento de la riqueza, pues el arte juega con diversos factores, únicos en cada persona, en cada momento, en cada lugar. Y con esto, resaltando los llamados valores universales… que se alejan de cualquier asomo de simple «reproducción».