Palabras del autor

Era una época de privación presente y amenaza de desastre; la época de las alubias de soja y el inglés básico; por eso el libro está imbuido de una cierta gula por la comida y el vino, los esplendores del pasado reciente y un lenguaje retórico y ornamental que ahora, con el estómago lleno, me parecen desagradables

Palabras del autor

Así se encontraba Waugh cuando escribió esta novela. No solamente hay una presencia de gula por el lujo y el esplendor, sino otra por el reflejo de los caracteres y la profundidad de una fe marcada.

Puede resultar desconcertante la lectura de esta historia, y probablemente surgirán muchas preguntas en el lector. Lo que más consigue «distraer» es su dominio del sarcasmo y la ironía, ingredientes necesarios para el humor británico. Escenas cómicas se suceden a otras «muy serias», y entre bambalinas se deduce el drama de las emociones, la frialdad de la distancia, la pasión… y la transformación interior del alma.

El joven estudiante de la Universidad de Oxford, Charles Ryder, conoce a otro y se vuelven íntimos: descubriremos poco a poco de qué modo le marca esta amistad. Conoce a su familia, y también se trata con la hermana. Tras idas y venidas, sin saber exactamente qué ocurre en el interior de cada personaje (unido simultáneamente a una profunda psicología), vemos cómo se van desenvolviendo los hechos hasta terminar de desconcertarnos con las páginas finales. Predomina la falta de un sentido en cada vida: un mundo que embebe otro, y que acaba roto.

No quiero contar más, pues el propio protagonista hace este esfuerzo cuando llega a Brideshead durante la Segunda Guerra Mundial, años más tarde de conocer el lugar que perteneció a su amigo y su familia.

Tan familiar me era aquel nombre, tan mágico me resultaba su poder ancestral que, al conjuro de su mero sonido, los fantasmas de aquellos años hechizados comenzaron a desvanecerse

Charles Ryder
elvira.png

Elvira

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s