Novela de formación de la escritora Ethel Lindesay Richardson, cuyo seudónimo es Henry Handel Richardson. En ella, Laura Tweedle Rambotham es una niña de doce años inocente, ingenua, tímida, acostumbrada a decir siempre lo que piensa. Proviene de una familia humilde que la envía a un internado prestigioso en Melbourne. Para sobrevivir y encajar allí … Sigue leyendo El principio de la Sabiduría, de H. H. Richardson
Mrs.Bridge/ Mr.Bridge, de E. S. Connell
Estas dos novelas escritas con diez años de diferencia fueron publicadas en 2011 en conjunto. En ellas se narra la vida de un matrimonio acomodado con tres hijos. Comienza en los años 30, cuando el fantasma de la Gran Depresión comienza a desvanecerse. Mrs. Bridge va contando sobre la vida familiar desde su punto de … Sigue leyendo Mrs.Bridge/ Mr.Bridge, de E. S. Connell
Riverview, de Á. González Alorda
Primera novela de Álvaro, pero no el primer libro. Ya he publicado alguna entrada hablando de otros libros, enfocados al mentoring, el proceso de la transformación personal, el liderazgo, etc. Se podría decir que se trata, quizá, del primer "riesgo" del autor con la escritura: sin dejar a un lado su dedicación al desarrollo de … Sigue leyendo Riverview, de Á. González Alorda
Una mirada atrás. Autobiografía, de E. Wharton
Desde el principio yo sé exactamente lo que a cada uno de ellos le va a ocurrir; su suerte está echada sin remedio, y lo único que tengo que hacer es observar y tomar nota[...] mis personajes cuyo final conozco muy bien, se encaminan hacia él por rutas que no me han sido reveladas de … Sigue leyendo Una mirada atrás. Autobiografía, de E. Wharton
Retorno a Brideshead, de E. Waugh
Palabras del autor Era una época de privación presente y amenaza de desastre; la época de las alubias de soja y el inglés básico; por eso el libro está imbuido de una cierta gula por la comida y el vino, los esplendores del pasado reciente y un lenguaje retórico y ornamental que ahora, con el … Sigue leyendo Retorno a Brideshead, de E. Waugh
Aquí hay veneno, de G. Heyer
En una casa donde todos los miembros de la familia discuten casi continuamente, amanece una mañana con un imprevisto: el dueño de la mansión de los Matthews ha muerto durante la noche. Y la misma muerte es motivo de discusión: la tía Harriet afirma que ha sido el pato asado de la cena que ha … Sigue leyendo Aquí hay veneno, de G. Heyer
Kathleen, de Christopher Morley
Relato fresco, ágil, original, relajante, de diálogos chispeantes... en una palabra: ENCANTADORA. Historia que se lee con una sonrisa en la que no falta alguna que otra carcajada. Un grupo de estudiantes de Oxford forman un club literario. En una de sus reuniones se comprometen a escribir un libro en conjunto. El argumento; una carta … Sigue leyendo Kathleen, de Christopher Morley
Death be not proud
En mi trayectoria por el camino de la poesía han existido varios momentos en los que han influido diversos autores, personas, libros, situaciones... Uno de ellos apareció entre las hojas de un libro de clase de Literatura universal, cuando tenía 16 ó 17 años. Me golpeó... John Donne. Death be not proud, though some have … Sigue leyendo Death be not proud
La señora Dalloway, de Virginia Woolf
Esta mañana he decidido adelantarme unos días para presentar este libro. Me quiero unir a la celebración del 136º aniversario de nacimiento de Virginia Woolf, escritora británica destacada en la época modernista, y además incansable luchadora por la figura de la mujer. Éste ha sido el libro por el que conocí a Virginia... Instantáneas de … Sigue leyendo La señora Dalloway, de Virginia Woolf
Flores para la señora Harris, de Paul Gallico
La historia se abre casi por el final, para luego retroceder y continuar su progreso. Las frases se entrelazan en una pugna entre colorido y gris, una meta arriesgada y la monotonía conformada... En fin, una lucha entre sencillez y naturalidad contra apariencia y superficialidad lujosa. La señora Harris es la "señora bayeta": una mujer … Sigue leyendo Flores para la señora Harris, de Paul Gallico