Desde el principio yo sé exactamente lo que a cada uno de ellos le va a ocurrir; su suerte está echada sin remedio, y lo único que tengo que hacer es observar y tomar nota[…] mis personajes cuyo final conozco muy bien, se encaminan hacia él por rutas que no me han sido reveladas de antemano». Con estas palabras la autora nos describe su proceso creativo, además de irnos contando su relación con la literatura.
A lo largo de su autobiografía, E. Wharton nos desvela sus aficiones como la jardinería y los viajes, sus pasiones como la lectura y la escritura y sus relaciones con otros escritores y artistas. En estos círculos intelectuales percibimos cómo abrían sus mentes gracias al intercambio de ideas y puntos de vista.
A través de esta autobiografía podemos adentrarnos en la vida y pensamiento de la escritora gracias a su prosa bella, inteligente y metafórica.
Tengo 32 años, y soy Licenciada en Filología Hispánica (con la especialidad de Lengua). Una de mis pasiones es la lectura: aprender todo lo que me muestra un libro, desde una cultura o época desconocida hasta formas de ser con las que tropiezo diariamente. Las páginas de un buen libro me ayudan a conocerme a mí misma, a los demás... creciendo en un autoconocimiento que es apoyo para enfrentarme a mis realidades y circunstancias; y fortaleciendo una empatía con personas que, quizá, de modo natural nunca me hubiera acercado... Mi segunda pasión: escribir. Lo que veo, lo que vivo, lo que siento, lo que oigo... Transformar las imágenes de un pensamiento en palabras que pueden ser reconocidas por otros, para vivirlas más intensamente.
Ver todas las entradas de Elvira Lorenzo López