Estas dos novelas escritas con diez años de diferencia fueron publicadas en 2011 en conjunto. En ellas se narra la vida de un matrimonio acomodado con tres hijos. Comienza en los años 30, cuando el fantasma de la Gran Depresión comienza a desvanecerse.
Mrs. Bridge va contando sobre la vida familiar desde su punto de vista para luego dejar paso a Mr. Bridge, que lo hará desde el suyo.
Las novelas se dividen en pequeños relatos que son vivencias, anécdotas, pensamientos breves… no todo se cuenta, es como mirar por un cristal opaco, se intuye pero no se acaba de ver nítido, son retazos inconclusos.
Evan S. Connell con una prosa limpia muestra un gran realismo al tratar estados de ánimo y temas como el racismo, barrios marginales, la soledad en las relaciones familiares cuando los hijos se marchan o crecen, la tristeza cuando éstos se avergüenzan de los padres, los sacrificios estériles, lo que se debió decir y no se dijo o hacer y no se hizo…
