Una mujer que se hizo famosa tras la publicación de Nada, sin verlo como cosa merecida pues lo consideraba lleno de errores y con cierta inmadurez. Esto permite conocer su perfeccionismo que le impidió ser una escritora prolífica.
Su obra recoge las distintas tonalidades entre un gris oscuro y la blancura, reflejo de lo que ella veía de su propia vida. Los autores de su época la reconocieron y la valoraron tanto como a Camilo José Cela, Miguel Delibes, Antonio Buero Vallejo…, ya que supuso cierta renovación en la literatura de posguerra.
En el blog publiqué hace tiempo reseñas sobre Naday La mujer nueva: podéis pinchar el link para leerlas y que pueda servir de posible elección para leer sus páginas estos días.
Y para completar, añado un documental de la autora:
Tengo 32 años, y soy Licenciada en Filología Hispánica (con la especialidad de Lengua). Una de mis pasiones es la lectura: aprender todo lo que me muestra un libro, desde una cultura o época desconocida hasta formas de ser con las que tropiezo diariamente. Las páginas de un buen libro me ayudan a conocerme a mí misma, a los demás... creciendo en un autoconocimiento que es apoyo para enfrentarme a mis realidades y circunstancias; y fortaleciendo una empatía con personas que, quizá, de modo natural nunca me hubiera acercado... Mi segunda pasión: escribir. Lo que veo, lo que vivo, lo que siento, lo que oigo... Transformar las imágenes de un pensamiento en palabras que pueden ser reconocidas por otros, para vivirlas más intensamente.
Ver todas las entradas de Elvira Lorenzo López
Un comentario sobre “Hoy hace 100 años…”
Muchas gracias, un excelente reportaje de una las grandes escritoras españolas.Nada, la novela que más he releído desde que cayó en mis manos cuando tenía quince años.
Muchas gracias, un excelente reportaje de una las grandes escritoras españolas.Nada, la novela que más he releído desde que cayó en mis manos cuando tenía quince años.
Me gustaLe gusta a 1 persona