Primera novela de Álvaro, pero no el primer libro. Ya he publicado alguna entrada hablando de otros libros, enfocados al mentoring, el proceso de la transformación personal, el liderazgo, etc.
Se podría decir que se trata, quizá, del primer «riesgo» del autor con la escritura: sin dejar a un lado su dedicación al desarrollo de personas, se ha lanzado a plasmarlo mediante una novela en la que resuenan ecos de escritores británicos (Austen, las hermanas Brontë, Montgomery, Waugh, Collins…) en época actual.
Descripciones ágiles y sencillas que aciertan con lenguaje preciso para formarse una visión profunda de los personajes, lo que permite que nos identifiquemos con ellos.
Sara se encuentra rota, vacía, contemplando sus manos que han dejado escapar parte de su vida: se ha pasado la mitad de ella corriendo tras elementos que parecían reflejar la felicidad y el amor, pero lo que han hecho en realidad es apartarla de ellos. Cuando parece que ya la vida no le puede pedir más, cuando parece que ya no se puede llegar más bajo, entonces ocurre… Sin saber de qué modo, siempre hay un agujero por donde penetra la esperanza.
No obstante, para que esa esperanza cobre «materia y realismo» necesita del coraje que supone afrontar las circunstancias. Se trata de tomar una decisión: dejarse llevar por la corriente del río, o meter los remos para vivir la vida como queremos, con el único fin que nos importa a todos: encontrar un corazón habitable.
Pincha aquí: lo tienes en Amazon.
