Kay y Gerda se deslizan por la nieve con un trineo. Es momento de recuperar y hacer realidad una esperanza, o de una aparente separación para siempre... De esta manera también nos deslizamos nosotros al leer estas páginas, de las manos de Leonardo, de Julián, de Casilda, adentrándonos en sus pensamientos e historias. Leonardo sale … Sigue leyendo La Reina de las Nieves, de C. Martín Gaite
Hoy hace 100 años…
... nació Carmen Laforet. Una mujer que se hizo famosa tras la publicación de Nada, sin verlo como cosa merecida pues lo consideraba lleno de errores y con cierta inmadurez. Esto permite conocer su perfeccionismo que le impidió ser una escritora prolífica. Su obra recoge las distintas tonalidades entre un gris oscuro y la blancura, … Sigue leyendo Hoy hace 100 años…
Acercarnos a su vida
En mayo fue el centenario de la muerte de Emilia Pardo Bazán, y en el Día de los Museos tuvo lugar en el Museo de Lázaro Galdiano una lectura dramatizada de una selección de textos autobiográficos y de sus obras, con un título muy sugerente: La luz en la batalla. Sin más preámbulo, os dejo … Sigue leyendo Acercarnos a su vida
Nada, de C. Laforet
Se respiran las páginas. Se respira el gris... Este color impregna poco a poco el tinte de los personajes, especialmente de la joven protagonista, y nos va captando a los lectores. Se paladea la niebla hasta provocar un ligero carraspeo: Andrea comienza su carrera universitaria en la gran ciudad de Barcelona. La ilusión insegura se … Sigue leyendo Nada, de C. Laforet
Cartas marruecas, de José Cadalso
Inauguramos el mes dedicado al libro, a las letras, con este ejemplar del siglo XVIII español. Procuro ocasionalmente girar mi mirada hacia atrás, hacia mis antepasados, clásicos o menos clásicos, para aprender de ellos, para captar lo que me muestran entre sus líneas. Un manuscrito hallado se constituye como causa de esta obra: una serie … Sigue leyendo Cartas marruecas, de José Cadalso