¿Por qué te escondes así?
Siempre, a cada instante.
Acudes con tu fuerza
y la llenas y la cubres.
Rodeas cada pizca de sus sentidos
y, al retirarte, dejas tu huella.
Cuántas palabras inexistentes.
Cuántas ideas vagan de un lugar a otro,
y una, al menos, vive ausente.
Ésa que colmaría una sed inquieta.
Ésa que empujaría aún más su anhelo
hasta buscar saciarse.
Y vuelves.
Con un rumor y presencia constante,
acaricias la llanura, las curvas,
los giros y los silencios.
La encuentras siempre así:
insatisfecha, ávida, con premura,
ansiando el reencuentro por el que,
una vez más, se funde.
Ni un yo ni un tú,
ni siquiera un condescendiente nosotros.
¿Por qué?
¿Por qué sobran unas tantas palabras,
y en ocasiones faltan?
Se extinguen al pensarlas,
cuando las rozan los labios o la idea,
al nombrarlas. Huyen de toda intención.
Pero existen. Sin duda.
Sí, posiblemente: esto es desear.
Sin embargo, ¿cómo puede esta palabra
vivir tan escasamente, tan rendida?
Breve, suave,
como palpando el fuego y el hielo,
el celo y la indiferencia.
¿Cómo puedes tú asumirla con cada
búsqueda? ¿Cómo puedes provocar su suicidio sin fin?
Todos los sentidos la persiguen.
Tú mismo.
Ella.
Piensa ella que la sed de estrellas,
de universo,
es suficiente.
Pero sabe que no.
Porque tras cada acercamiento,
tras cada abrazo que la cubre,
tras cada llama y noche que la unen y penetran,
sabe que ya no es ella.
Sólo un reflejo
o una visión de lo que fue.
Y de nuevo esperará la llegada,
deseando, ¡indigente palabra!,
que la alcance inmensamente.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Publicado por Elvira Lorenzo López
Tengo 32 años, y soy Licenciada en Filología Hispánica (con la especialidad de Lengua). Una de mis pasiones es la lectura: aprender todo lo que me muestra un libro, desde una cultura o época desconocida hasta formas de ser con las que tropiezo diariamente. Las páginas de un buen libro me ayudan a conocerme a mí misma, a los demás... creciendo en un autoconocimiento que es apoyo para enfrentarme a mis realidades y circunstancias; y fortaleciendo una empatía con personas que, quizá, de modo natural nunca me hubiera acercado... Mi segunda pasión: escribir. Lo que veo, lo que vivo, lo que siento, lo que oigo... Transformar las imágenes de un pensamiento en palabras que pueden ser reconocidas por otros, para vivirlas más intensamente.
Ver todas las entradas de Elvira Lorenzo López