«Qué hay sis, soy Gonzalo. Al leer el post sobre la UNESCO y la poesía me he quedado con dos frases tuyas: la poesía «emplea palabras precisas con unos matices concretos para mostrar una intimidad, un pensamiento, un sentimiento» y que es «una identificación con las realidades que encierran sus conceptos. Incluso, se puede constituir como una vía de conocimiento». Son exactamente los dos motivos por los que en su día me lancé a escribir (un algo parecido a la poesía). No por el valor que podían otorgarle otras personas, sino porque esa precisión del lenguaje me obligaba a afilar en apenas dos versos todo un sentimiento o pensamiento más complejo. Para mí, no fue tanto un ejercicio estético, sino una vía de conocimiento como dices. Aquí te dejo una de ella por si quieres publicarla que me ayudó en su momento a entender a una persona en concreto».

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Publicado por Elvira Lorenzo López
Tengo 31 años, y soy Licenciada en Filología Hispánica (con la especialidad de Lengua). Una de mis pasiones es la lectura: aprender todo lo que me muestra un libro, desde una cultura o época desconocida hasta formas de ser con las que tropiezo diariamente. Las páginas de un buen libro me ayudan a conocerme a mí misma, a los demás... creciendo en un autoconocimiento que es apoyo para enfrentarme a mis realidades y circunstancias; y fortaleciendo una empatía con personas que, quizá, de modo natural nunca me hubiera acercado... Mi segunda pasión: escribir. Lo que veo, lo que vivo, lo que siento, lo que oigo... Transformar las imágenes de un pensamiento en palabras que pueden ser reconocidas por otros, para vivirlas más intensamente.
Ver todas las entradas de Elvira Lorenzo López