«En el fondo leemos las historias de unos personajes ficticios para llegar a conocernos mejor, para aprender a vivir, para ser más y mejor nosotros mismos»
Estas palabras pertenecen a Andrés Amorós, y aparecen en un volumen titulado Introducción a la novela contemporánea. Hace tan sólo un par de años que me topé con este libro, y me hizo gracia ver que se trataba de un profesor de mi facultad. Leía un libro suyo tras acabar la carrera…
Quizá, en la mayoría de los casos, leemos un libro con el fin de evadirnos, un «escapismo» ante la vida diaria, nuestra realidad. En otras ocasiones podemos leer por interés o inquietud cultural, por necesidad de aprender sobre un tema o un personaje, por costumbre…
Sin embargo, en la medida en que he ido avanzando en mi afición por la lectura, me he percatado de una nueva perspectiva. A veces conocía a personas que, tras un tiempo de trato, me hacían recordar a personajes de libros: su personalidad, su manera de reaccionar, de pensar… Y esto me ayudaba a «ponerme en sus zapatos», pues sabía (mejor, intuía) qué le provocaba sufrimiento o alegría, qué necesitaba para afrontar «X» situaciones…
Y no sólo esto: después de una visión externa, me di cuenta de cómo me ayudaba en el autoconocimiento. «¡Esto me ha pasado a mí!», exclamaba ante la descripción de un estado interior determinado… Y el hecho de poner palabras a un pensamiento hasta entonces abstracto, me servía para identificarlo y reconocerlo cuando me volvía a pasar. Lo que me permitía buscar una solución, disfrutar aún más o seguir avanzando en el hilo de pensamientos, según se tratara.
Un poco más adelante, en el mismo libro, se citan unas palabras de Miguel de Unamuno:
«… la novela es una búsqueda, un método de conocimiento, un intento, entre otros muchos, de desvelar el misterio de nuestra existencia»
Estoy totalmente de acuerdo con las palabras que Andrés Amorós tiene para con el porqué, la importancia, la necesidad,….. de los libros, son una puerta siempre abierta donde se puede entrar y salir, hacer amigos, tener un rato de conversación, enriquecerte.
Y a ti, Elvira, te agradezco que hayas creado un espacio donde poder volar, como tu ánsar a muchas tierras,ojalá sigas así!
Me gustaLe gusta a 1 persona