El lector del tren de las 6.27, de Jean-Paul Didierlaurent
Un hombre normal. Con un aspecto normal. Una vida normal. Un trayecto normal. Un trabajo… paradójico: es el encargado de supervisar una máquina que destruye lo que más quiere. Libros desechados, olvidados o repudiados por un sinfín de personas acaban su existencia en la máquina trituradora: la “Cosa”.
Forma parte de su rutina el rescate de las hojas supervivientes a la destrucción
Tengo 32 años, y soy Licenciada en Filología Hispánica (con la especialidad de Lengua). Una de mis pasiones es la lectura: aprender todo lo que me muestra un libro, desde una cultura o época desconocida hasta formas de ser con las que tropiezo diariamente. Las páginas de un buen libro me ayudan a conocerme a mí misma, a los demás... creciendo en un autoconocimiento que es apoyo para enfrentarme a mis realidades y circunstancias; y fortaleciendo una empatía con personas que, quizá, de modo natural nunca me hubiera acercado... Mi segunda pasión: escribir. Lo que veo, lo que vivo, lo que siento, lo que oigo... Transformar las imágenes de un pensamiento en palabras que pueden ser reconocidas por otros, para vivirlas más intensamente.
Ver todas las entradas de Elvira Lorenzo López
Un comentario sobre “El lector del tren de las 6.27, de Jean-Paul Didierlaurent”
Los libros que tienen como argumento la destrucción-salvación de lo que más me apasiona, los libros, me atraen un montón. Ya te comento. Muchas gracias
Los libros que tienen como argumento la destrucción-salvación de lo que más me apasiona, los libros, me atraen un montón. Ya te comento. Muchas gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona