En cada página que he pasado, he dejado caer un suspiro. Por momentos me parecía ahogarme, en otros sonreía o apretaba la mandíbula…

En un club de lectura al que asistía comenzamos a hablar de que la vida únicamente puede «sobrevivirse», y que la solución más optimista es la de la resignación, cuando no la de la desesperación asfixiante. Hablé de este libro como muestra de la capacidad de la persona de sobreponerse a pesar de las circunstancias y vivencias más adversas. ¿Ingenuidad? No lo creo…

Frankl nos muestra con su propia experiencia el poder del ser humano: aun cuando nos arrebatan las posesiones, la familia y la gente que queremos; cuando nos aíslan y nos privan de lo más básico, como el alimento; cuando nos roban la identidad buscando uniformar nuestro aspecto o nuestro pensamiento a base de «castigos» físicos o psicológicos… aun con esta suma de hechos, nunca perdemos la libertad.

¿Locura? Más bien, cordura. Porque lo único que no puede arrebatarnos nadie… es la libertad interior. ¡En nuestra intimidad nadie puede mandar! Y por tanto… tenemos la capacidad de aceptación de la realidad que tenemos, primer paso para superarla.

No lo estoy diciendo yo… Lo dice él, el psiquiatra, el que sufrió tormentos y humillaciones en los campos de concentración nazis, el que perdió al amor de su vida, el que se moría de hambre y de frío…

 

elvira.png
ELVIRA

 

Un comentario sobre “El hombre en busca de sentido, de V. Frankl

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s