Quisiera dedicar este mes del libro a dos autores que cumplen centenario: Miguel Delibes y Benito Pérez Galdós.

El próximo 17 de octubre celebramos el centenario del nacimiento de Miguel Delibes. Este autor me ha acompañado desde pequeña, comenzando con El camino. Sin embargo, me conquistaron otras dos obras: Cinco horas con Mario y Señora de rojo sobre fondo gris. La trama de ambas novelas parecen similares: la reacción ante el dolor de la muerte del cónyuge (en el caso de la primera, de Mario; y en el caso de la segunda, de Ana).

Se trata de un autor que forma parte de los clásicos hispánicos, y a través del cual se palpa la realidad española que dibuja en cada obra. En esta novela, estamos en 1975, época muy particular en España. Y sobre este fondo de realismo, la historia de Ana que fue el soporte de su marido pintor hasta que alcanzó el éxito.

Es un monólogo dirigido a su hija Alicia, que traduce la oda hacia su mujer: la que le ayudó y sostuvo, la que le dio el sentido de su vida…

No estamos únicamente ante un reflejo del contexto sociohistórico de la época, sino de su propia vida: Miguel Delibes, como él mismo afirmó, no hubiera logrado ser escritor sin la ayuda de su mujer, Ángeles de Castro. De hecho, se inspira en el retrato de su mujer para dibujarla a través de sus personajes y sus palabras.

Una obra sencilla y madura, de gran calado si evitamos la percepción superficial…

“Cuando alguien imprescindible se va de tu lado, vuelves los ojos a tu interior y no encuentras más que banalidad, porque los vivos, comparados con los muertos, resultamos insoportablemente banales»

elvira.png
ELVIRA

Un comentario sobre “Señora de rojo sobre fondo gris, de M. Delibes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s