Eger tenía dieciséis años cuando los alemanes invadieron Hungría. Fue deportada a Auschwitz junto con su hermana mayor y sus padres. Allí estos murieron gaseados y Eger logró permanecer y sobrevivir junto a su hermana Magda.

Eger vio como se truncaba su futuro como gimnasta olímpica y bailarina, pero bailar El Danubio Azul para Mengele salvó su vida y a partir de este hecho luchará por sobrevivir, primero en varios campos de exterminio, luego en la Checoslovaquia comunista y finalmente en EEUU a donde consiguió emigrar.

La Bailarina de Auschwitz cuenta la historia de una mujer real que sobrevivió al horror nazi y comunista pero que no logró curarse del trauma vivido hasta escribir este libro ya casi con noventa años como psicóloga.

Eger logró salir adelante gracias a una palabras que le susurró su madre antes de separarse «nadie puede quitarte lo que pones en tu mente».

Eger en su madurez ahondará en esas palabras pero su proceso de curación no llegará hasta que conoce al famoso psiquiatra Viktor Frankl con el que llegará a tener una profunda amistad.

Hace suya esta máxima, «no podemos decidir tener una vida sin dolor pero podemos decidir ser libres» con la que trata de ayudar a sus pacientes a salir de sus traumas y angustias.

 

maravegliaMARAVEGLIA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s