Hace unos meses conocí a una chica gracias al blog y resultó un diálogo muy enriquecedor, al menos para mí. El hilo surgió a raíz del feminismo, y me sugirió lecturas y vídeos de Chimamanda Adichie. Reconozco que no había oído de ella, y me vi su Ted Talk: fue tal y como me había … Sigue leyendo Gracias, Isabel
Y continuamos en este día…
Sí. Un poco excepcional: dos publicaciones en un mismo día... Pero además de hablar de una figura referente, querría poner palabras a una reflexión. Me encanta bailar. Me encanta bailar con mi gente, con alguna copa, y disfrutar: nada de "competiciones" de ver quién baila mejor, sino únicamente dejar que el cuerpo fluya con todo … Sigue leyendo Y continuamos en este día…
Un feminismo con un poco menos de «ismo»
Pensemos en igualdad, construyamos con inteligencia, innovemos para el cambio. Palabras elegidas como tema por UNWOMEN para el Día Internacional de la Mujer de este año. Palabras que nos posicionan en un pensamiento interior, fuerza que nos impulsa a lanzarnos hacia fuera: a construir, innovar... a luchar. Sin embargo, necesito un pensamiento originario con un poco … Sigue leyendo Un feminismo con un poco menos de «ismo»
La primera luchadora
Mary Wollstonecraft: nació en 1759 y desde muy joven se enfrentó a la dura realidad londinense, ya que su padre había derrochado toda la herencia. Prontamente comenzó a escribir hasta que decidió tomar la decisión más arriesgada de su vida, que la condicionaría hasta su fin: eligió convertirse en escritora profesional. No escribió únicamente obras … Sigue leyendo La primera luchadora
La señora Dalloway, de Virginia Woolf
Esta mañana he decidido adelantarme unos días para presentar este libro. Me quiero unir a la celebración del 136º aniversario de nacimiento de Virginia Woolf, escritora británica destacada en la época modernista, y además incansable luchadora por la figura de la mujer. Éste ha sido el libro por el que conocí a Virginia... Instantáneas de … Sigue leyendo La señora Dalloway, de Virginia Woolf