Canon inverso, de P. Maurensig

Soy consciente que desde pequeño tengo un gran talento para la música. Todo el mundo lo dice: podría decir que soy un virtuoso en el violín. Nací en Hungría, y heredé pronto el instrumento de mi padre. Logré lo que quizá muchos adolescentes sueñan: matricularme en el Collegium Musicum de Viena. Allí conocí a mi … Sigue leyendo Canon inverso, de P. Maurensig

«Impotencia»

Una presión cálida se va apoderando. De lo más dentro... Y ahí permanece. Y se extiende. Una luz intensa me recorre, haciendo arder mi pecho. Inspiro tratando de retener esas bocanada de vapor que recorren la piel. Todo por unos dedos ajenos. Dedos que aprisionan teclas. Dedos que se entrelazan con cuerdas. Dedos que encarcelan … Sigue leyendo «Impotencia»

Nocturno, de Santiago Herraiz

El "Nocturno" de Chopin, interpretado por un mendigo de forma magistral, se cuela por el oído de Renzo, un niño que ha descubierto que tiene un don para la música. De hecho, Renzo comprueba que no sólo "toca" o "interpreta", sino que vive la melodía haciéndola suya. Desde el primer encuentro, poco agradable por su … Sigue leyendo Nocturno, de Santiago Herraiz

Antonio nos escribe…

La literatura, en concreto la poética, también se encuentra en la música. Es muy estrecha su relación pues el ritmo que marca los versos de distinto modo se acerca a las notas musicales, a un juego de silencios y tonalidades... Ambas colorean la realidad que describen... Por este motivo, Antonio me ha sugerido un cantautor … Sigue leyendo Antonio nos escribe…