Dejo que el propio autor explique la esencia de este libro:
Este poema es una larga carta. Esta larga carta se ha convertido en un pequeño libro. Nunca he escrito más que libros cortos, por incapacidad de hacer otra cosa, pero quizá también por necesidad: escribir es convertir lo mucho en poco, el exceso en carencia. Ningún libro debería ser más pesado que la luz. Ninguna escritura debería hacer más ruido que una sonrisa.
Una sencilla y breve carta, porque Bobin siempre escribe en corto pero con mucho contenido. En qué consiste la vida, en qué nos podemos fijar… brújula para nuestro modo de vivir y contemplar la realidad. Él afirma que la pureza y la bondad esperan en el detalle, en lo pequeño, y que lo abarca todo.
Os animo a dar un pequeño salto a este aparente vacío donde nos aguarda lo que llena.
Tengo 31 años, y soy Licenciada en Filología Hispánica (con la especialidad de Lengua). Una de mis pasiones es la lectura: aprender todo lo que me muestra un libro, desde una cultura o época desconocida hasta formas de ser con las que tropiezo diariamente. Las páginas de un buen libro me ayudan a conocerme a mí misma, a los demás... creciendo en un autoconocimiento que es apoyo para enfrentarme a mis realidades y circunstancias; y fortaleciendo una empatía con personas que, quizá, de modo natural nunca me hubiera acercado... Mi segunda pasión: escribir. Lo que veo, lo que vivo, lo que siento, lo que oigo... Transformar las imágenes de un pensamiento en palabras que pueden ser reconocidas por otros, para vivirlas más intensamente.
Ver todas las entradas de Elvira Lorenzo López
Un comentario sobre “Vida pasajera, de C. Bobin”
Bobin, siempre deja un rastro de serenidad, es un quitamiedos espectacular,fundamental en los tiempos que corren. Va a la esencia
Bobin, siempre deja un rastro de serenidad, es un quitamiedos espectacular,fundamental en los tiempos que corren. Va a la esencia
Me gustaLe gusta a 1 persona