En mayo fue el centenario de la muerte de Emilia Pardo Bazán, y en el Día de los Museos tuvo lugar en el Museo de Lázaro Galdiano una lectura dramatizada de una selección de textos autobiográficos y de sus obras, con un título muy sugerente: La luz en la batalla. Sin más preámbulo, os dejo … Sigue leyendo Acercarnos a su vida
Seis personajes en busca de autor, de L. Pirandello
Nunca me había visto metido en una cosa así... ¡toda una experiencia! Estábamos tan tranquilos, preparándonos para un ensayo de la obra de teatro, y empezamos a escuchar un jolgorio... Al director casi le da algo, y a los primeros actores también, con esa actitud de que cualquier cosa fuera de su sitio les molesta … Sigue leyendo Seis personajes en busca de autor, de L. Pirandello
La Celestina, de F. de Rojas
Compuesta, como afirma el propio autor, para "regañar" a los locos enamorados y para advertir a las alcahuetas. Calisto, de noble linaje, se encuentra preso de amor de Melibea, a la que declara su pasión, pero ésta al final lo rechaza. Calisto no sabe qué hacer, y desahoga su pena con Sempronio. Éste le da … Sigue leyendo La Celestina, de F. de Rojas
El sí de las niñas, de L. Fernández de Moratín
Siglo de las Luces y momentos de oscuridad. Época de la Ilustración y aún con sinrazones que se muestran en esa obra de teatro. Doña Irene ha concertado el matrimonio de su hija con un hombre mayor, don Diego. Éste quiere escuchar en todo momento el parecer de su futura mujer, no obstante, doña Francisca … Sigue leyendo El sí de las niñas, de L. Fernández de Moratín
Arte, de Yasmina Reza
No hay nada que hacer... Únicamente se me ocurrió invitar a mis dos grandes amigos a mi casa para enseñarles mi gran adquisición... Una auténtica obra de arte. Y sólo recibí desprecio, incomprensión... y, a lo menos, una tolerante indiferencia. ¡No les entiendo! ¿Cómo es posible que no perciban el valor de semejante obra? Sólo … Sigue leyendo Arte, de Yasmina Reza
Noche de reyes, de William Shakespeare
Una coincidencia histórica, aunque comprobada en realidad posteriormente, provocó la estrecha vinculación entre dos autores diferentes: una muerte unió dos países distintos, con dos culturas diversas y unas vidas ajenas con sus propias experiencias. Sin embargo, ambos han escalado la cima de lo universal, superando límites de espacio y tiempo. Se han adentrado de mil … Sigue leyendo Noche de reyes, de William Shakespeare
Don Juan Tenorio, de José Zorrilla
Mito conocido que provoca gestos consabidos de pleno reconocimiento. ¿Es así? ¿Domino tanto su trama, visible y oculta? Desde que tenemos corta edad nos cuentan o leemos versiones adaptadas de la obra. De mayores, la releemos quizá por ser lectura obligatoria. Pero, ¿nos hemos dejado empapar por el drama? ¿Lo asumimos simplemente como parte de … Sigue leyendo Don Juan Tenorio, de José Zorrilla